Filter by tag: Todas las regiones Ajalvir Alameda del Valle Alcalá de Henares Alcobendas Alcorcón Aldea del Fresno Algete Alpedrete Ambite Anchuelo Aranjuez Real Cortijo de San Isidro Arganda del Rey Arroyomolinos Batres Becerril de la Sierra Belmonte de Tajo Berzosa del Lozoya Boadilla del Monte Braojos Brea de Tajo Brunete Buitrago del Lozoya Bustarviejo Cabanillas de la Sierra Cadalso de los Vidrios Camarma de Esteruelas Campo Real Canencia Carabaña Casarrubuelos Cenicientos Cercedilla Cervera de Buitrago Chapinería Chinchón Ciempozuelos Cobeña Collado Mediano Collado Villalba Colmenar de Oreja Colmenar del Arroyo Colmenar Viejo Colmenarejo Corpa Coslada Cubas de la Sagra Daganzo de Arriba El Álamo El Atazar El Berrueco El Boalo Cerceda Mataelpino El Escorial Navalquejigo El Molar El Vellón El Espartal Estremera Fresnedillas de la Oliva Fresno de Torote Serracines Fuenlabrada Fuente el Saz de Jarama Fuentidueña de Tajo Galapagar Garganta de los Montes El Cuadrón Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago Gargantilla del Lozoya Pinilla de Buitrago Gascones Getafe Perales del Río Griñón Guadalix de la Sierra Guadarrama Horcajo de la Sierra Aoslos Horcajuelo de la Sierra Hoyo de Manzanares Humanes de Madrid La Acebeda La Cabrera La Hiruela La Serna del Monte Las Rozas de Madrid Leganés Loeches Los Molinos Los Santos de la Humosa Lozoya Lozoyuela Navas Sieteiglesias Lozoyuela Navas de Buitrago Sieteiglesias Madarcos Madrid Majadahonda Manzanares el Real Meco Mejorada del Campo Miraflores de la Sierra Montejo de la Sierra Moraleja de Enmedio Moralzarzal Morata de Tajuña Móstoles Navacerrada Navalafuente Navalagamella Navalcarnero Navarredonda y San Mamés Navarredonda San Mamés Navas del Rey Nuevo Baztán Olmeda de las Fuentes Orusco de Tajuña Paracuellos de Jarama Belvis de Jarama Parla Patones Patones de Abajo Patones de Arriba Pedrezuela Pelayos de la Presa Perales de Tajuña Pezuela de las Torres Pinilla del Valle Pinto Piñuécar Gandullas Gandullas Piñuecar Pozuelo de Alarcón Pozuelo del Rey Prádena del Rincón Puebla de la Sierra Puentes Viejas Cinco Villas Manjirón Paredes de Buitrago Serrada de la Fuente Quijorna Rascafría Oteruelo del Valle Redueña Ribatejada Rivas Vaciamadrid Robledillo de la Jara Robledo de Chavela Robregordo Rozas de Puerto Real San Agustín del Guadalix San Fernando de Henares San Lorenzo de El Escorial San Martín de la Vega San Martín de Valdeiglesias San Sebastián de los Reyes Santa María de la Alameda La Estación Navalespino Robledondo Santorcaz Serranillos del Valle Sevilla la Nueva Somosierra Soto del Real Talamanca de Jarama Tielmes Titulcia Torrejón de Ardoz Torrejón de la Calzada Torrejón de Velasco Torrelaguna Torrelodones Torremocha de Jarama Torres de la Alameda Tres Cantos Valdaracete Valdeavero Valdelaguna Valdemanco Valdemaqueda Valdemorillo Valdemoro Valdeolmos Alalpardo Alalpardo Valdeolmos Valdepiélagos Valdetorres de Jarama Valdilecha Valverde de Alcalá Velilla de San Antonio Venturada Villa del Prado Villaconejos Villalbilla Los Hueros Zulema Peñas Albas Villamanrique de Tajo Villamanta Villamantilla Villanueva de la Cañada Villanueva de Perales Villanueva del Pardillo Villar del Olmo Villarejo de Salvanés Villaviciosa de Odón Villavieja del Lozoya Zarzalejo La Estación y Pajares Más filtros Menos filtros Filtros Qué hacer Mapa Listado Ayuntamiento Horcajuelo de la Sierra Horario: Laborables de 8,30 a 14,30 h. Lugares de interés turístico: Pueblo: Antigua Fragua, Casas tradicionales, Iglesia barroca con capilla gótica ( con tallas, esculturas, retablos y pinturas ). Museos de la Fragua y Etnográfico, con piezas de funcionalidad y Iglesia de San Nicolás Bari La iglesia de San Nicolás de Bari es el exponente más significativo de la arquitectura de Horcajuelo de la Sierra. De estilo gótico construida en el S. XV se ha restaurado su capilla con bóveda de crucería con piedra vista. Esta construida con mampostería de sillarejo, destacando su esbelta Camino del Molino de Horcajuelo de la Sierra El itinerario del Camino del Molino del Tío Cecilio recorre diversos ecosistemas que incluyen una diversidad de florística y faúnica muy importante.Distancia: 3,200 kmDuración: 1h 30'Dificultad: baja Casa 1759 en Horcajuelo de la Sierra Casa típica serrana de 1759 en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Centro Público de Acceso a Internet de Horcajuelo de la Sierra HORARIOde lunes a viernes de 9:30 a 14 y de 4:30 a 20horas sabados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 y domingos de 10:00 a 14:00Número de puestos: 5Tipo de conexión: ADSL Centro Técnico Reserva de la Biosfera Este centro ofrece:* Labores de promoción y dinamización del territorio* Actividades de turismo ambiental individuales o de grupo como:- Sendas temáticas especializadas (p.ej. Ruta de los Oficios de la Vida o Los Caminos del Agua, entre otros)- Talleres y actividades medioambientales Consultorio Local Horcajuelo de la Sierra Área 5 - Consultorio Horcajuelo de la Sierra Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 20:30 Tipo centro: Centros de Atención Primaria Consultorio Ermita de Nuestra Señora de los Dolores de Horcajuelo de la Sierra Ermita de Nuestra Señora de los Dolores en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y Fragua de Horcajuelo de la Sierra En la visita que se realiza a la fragua de Horcajuelo se cuenta con medios audio gráficos, que nos sitúan casi mágicamente en la época en que se hace mención, ya que el narrador nos cuenta en primera persona el transcurrir de la vida diaria del herrero. Fuente 1956 en Horcajuelo de la Sierra Fuente de 1956 en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma Hogar Social de Horcajuelo de la Sierra Hogar Social en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Madrid Instalaciones deportivas en Horcajuelo de la Sierra Instalaciones deportivas en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Madrid La Casona de Horcajuelo de la Sierra Bonita casona en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de La Posada Fuente en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Museo Etnológico en Horcajuelo de la Sierra HORARIO Invierno:Jueves, Viernes y Sábados: Mañanas :12:00 y 13:00 h.Tardes: 16:00 y 17:00 h.Domingos: Mañanas: 12:00 y 13:00 h.No pases por la tarde Verano:Jueves, Viernes y Sábados: Panorámicas Horcajuelo de la Sierra Panorámicas en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Potro de Herrar en Horcajuelo de la Sierra El Potro de herrar de Horcajuelo de la Sierra es una construcción típica de los municipios de la Sierra Norte de Madrid, seña de identidad inequívoca de la tradición ganadera de estos pueblos. Su origen se remonta a la Edad Media y algunos de ellos se han Viviendas tradicionales en Horcajuelo de la Sierra La arquitectura tradicional, al igual que otras manifestaciones populares, es un elemento que forma parte de la propia identidad de los pueblos, de lo que han sido y de lo que son.Asi, todo el pueblo constituye un ejemplo de la arquitectura típica serrana: calles estrechas, casas Cargar más ofertas
Ayuntamiento Horcajuelo de la Sierra Horario: Laborables de 8,30 a 14,30 h. Lugares de interés turístico: Pueblo: Antigua Fragua, Casas tradicionales, Iglesia barroca con capilla gótica ( con tallas, esculturas, retablos y pinturas ). Museos de la Fragua y Etnográfico, con piezas de funcionalidad y
Iglesia de San Nicolás Bari La iglesia de San Nicolás de Bari es el exponente más significativo de la arquitectura de Horcajuelo de la Sierra. De estilo gótico construida en el S. XV se ha restaurado su capilla con bóveda de crucería con piedra vista. Esta construida con mampostería de sillarejo, destacando su esbelta
Camino del Molino de Horcajuelo de la Sierra El itinerario del Camino del Molino del Tío Cecilio recorre diversos ecosistemas que incluyen una diversidad de florística y faúnica muy importante.Distancia: 3,200 kmDuración: 1h 30'Dificultad: baja
Casa 1759 en Horcajuelo de la Sierra Casa típica serrana de 1759 en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la
Centro Público de Acceso a Internet de Horcajuelo de la Sierra HORARIOde lunes a viernes de 9:30 a 14 y de 4:30 a 20horas sabados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 y domingos de 10:00 a 14:00Número de puestos: 5Tipo de conexión: ADSL
Centro Técnico Reserva de la Biosfera Este centro ofrece:* Labores de promoción y dinamización del territorio* Actividades de turismo ambiental individuales o de grupo como:- Sendas temáticas especializadas (p.ej. Ruta de los Oficios de la Vida o Los Caminos del Agua, entre otros)- Talleres y actividades medioambientales
Consultorio Local Horcajuelo de la Sierra Área 5 - Consultorio Horcajuelo de la Sierra Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 20:30 Tipo centro: Centros de Atención Primaria Consultorio
Ermita de Nuestra Señora de los Dolores de Horcajuelo de la Sierra Ermita de Nuestra Señora de los Dolores en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y
Fragua de Horcajuelo de la Sierra En la visita que se realiza a la fragua de Horcajuelo se cuenta con medios audio gráficos, que nos sitúan casi mágicamente en la época en que se hace mención, ya que el narrador nos cuenta en primera persona el transcurrir de la vida diaria del herrero.
Fuente 1956 en Horcajuelo de la Sierra Fuente de 1956 en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma
Hogar Social de Horcajuelo de la Sierra Hogar Social en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Madrid
Instalaciones deportivas en Horcajuelo de la Sierra Instalaciones deportivas en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Madrid
La Casona de Horcajuelo de la Sierra Bonita casona en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de
La Posada Fuente en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de:
Museo Etnológico en Horcajuelo de la Sierra HORARIO Invierno:Jueves, Viernes y Sábados: Mañanas :12:00 y 13:00 h.Tardes: 16:00 y 17:00 h.Domingos: Mañanas: 12:00 y 13:00 h.No pases por la tarde Verano:Jueves, Viernes y Sábados:
Panorámicas Horcajuelo de la Sierra Panorámicas en la población de Horcajuelo de la Sierra que cuenta con 88 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Horcajuelo de la Sierra, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de:
Potro de Herrar en Horcajuelo de la Sierra El Potro de herrar de Horcajuelo de la Sierra es una construcción típica de los municipios de la Sierra Norte de Madrid, seña de identidad inequívoca de la tradición ganadera de estos pueblos. Su origen se remonta a la Edad Media y algunos de ellos se han
Viviendas tradicionales en Horcajuelo de la Sierra La arquitectura tradicional, al igual que otras manifestaciones populares, es un elemento que forma parte de la propia identidad de los pueblos, de lo que han sido y de lo que son.Asi, todo el pueblo constituye un ejemplo de la arquitectura típica serrana: calles estrechas, casas