Fuente Abrevadero en PedrezuelaFuente abrevadero en la población de Pedrezuela que cuenta con 5.231 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Pedrezuela, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Madrid (España).
Fuente de 1882 en Santa María de la AlamedaFuente de 1882 en Santa María de la Alameda se encuentra en la población de Santa María de la Alamedaque cuenta con 95 habitantes (según censo oficial de 2006) perteneciente al Municipio de Santa María de la Alameda, a la
Fuente de El CañoFuente de El Caño. Data del siglo XVI. Las frecuentes visitas del rey Felipe II animaron al Ayuntamiento de Torrelodones a reemplazar la vieja fuente del pueblo por otra más ornamental. Se sabe que en el año 1591 ya estaba finalizada. Fue realizada por el vallisoletano Gaspar Rodríguez, que
Fuente de Galápagos, El RetiroConocida como Fuente de los Galápagos, de la Red de San Luis o de Isabel II. Diseñada en 1831 por el arquitecto municipal D. Javier de Mariátegui para conmemorar el nacimiento de la futura Isabel II. Fue esculpida por Don José Tomás y Genevés en el año 1832 e
Fuente de la Alcachofa, El RetiroLa Fuente de la Alcachofa fue diseñada por Ventura Rodríguez y decorada con esculturas de Alfonso Vergaz, que realizó los tritones y la sirena, y de Antonio Primo, que hizo los amorcillos y la alcachofa. Fue construida en 1781 y ubicada cerca de la antigua Puerta de Atocha. En
Fuente de la Fragua de MadarcosFuente de la Fragua en la población de Madarcos que cuenta con 45 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Madarcos, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Madrid
Fuente de la Fragua de ValdemaquedaFuente de la Fragua, la más antigua conservada en el casco urbano, se encuentra en la Plaza de España de la población de Valdemaquedaque cuenta con 786 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Valdemaqueda, a la
Fuente de la Iglesia de Prádena del RincónFuente en la población de Prádena del Rincón que cuenta con 122 habitantes (según censo oficial de 2015) perteneciente al Municipio de Prádena del Rincón, a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Madrid
Fuente de la Mariblanca de AranjuezLa Fuente de la Mariblanca está situada en la Plaza de San Antonio de Aranjuez, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y querida por los habitantes de la misma.
Fuente de la Mariblanca de Perales de TajuñaTambién conocida como fuente nueva o del Juego de Pelota, por situarse en las proximidades del antiguo frontón. Bello ejemplo de la arquitectura barroca representativa de las pequeñas obras públicas rurales que se realizan por los monarcas en el periodo de la Ilustración. Fue construida en piedra y enmarcada
Fuente de la Villa de ValdemoroConstruida en piedra de Colmenar en el año 1605 con bienes de propios municipales, tenía como finalidad contar con un espacio adecuado para que abrevaran los ganados propiedad de los negociantes que acudían a la concentración mercantil, así como los pertenecientes a los habitantes del pueblo. Fue
Fuente de los ÁlamosEn el municipio de Cadalso de los Vidrios que cuenta con 2.760 habitantes (según censo oficial de 2014) perteneciente a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Madrid (España), se encuentra esta Fuente de los Álamos
Fuente de los Cuatro CañosUbicada en la actual plaza de la Fuente de los cuatro Caños, en pleno casco antiguo de Fuenlabrada, es la más antigua y representativa de la ciudad. Su construcción se debió a problemas con el suministro de agua, al aumentar considerablemente la población. Hasta entonces, los vecinos tenían que
Fuente de los Cuatro Caños de LozoyaRecientemente restaurada, recibe su nombre de los cuatro surtidores agrupados en parejas en sendos poyetes por los que mana el agua que se acumula en un gran pilón rectangular de piedra y está fechada en 1791. Antiguamente daba nombre a la plaza, que era conocida como Plaza de la
Fuente de NeptunoDirección: Plaza de Canovas del Castillo, s/n.Fue construida entre 1780 y 1784 como parte de las obras de ordenación del Salón del Prado. La obra, realizada sobre un diseño de Ventura Rodríguez, se debe al escultor don Juan Pascual de Mena quien la realizó toda
Fuente de Ventura RodríguezLa llamada fuente de Ventura Rodríguez, del siglo XVIII, se encuentra muy cerca del palacio del Infante Luis.
Fuente del Caño en Becerril de la SierraEn el municipio de Becerril de la Sierra que cuenta con 5.351 habitantes (según censo oficial de 2014) perteneciente a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Madrid (España), se encuentra esta bella fuente del
Fuente del ChorroEn el Parque del Castillo de Batres del municipio de Batres que cuenta con 1.571 habitantes (según censo oficial de 2014) perteneciente a la Provincia de Madrid y a la Comunidad Autónoma de: Madrid (España), encontramos esta magnífica
Fuente del LeónEsta hermosa fuente coronada por la estatua de un león construida de piedra, consta de un pilón y dos caños.
Fuente del RobleLa Fuente del Roble se encuentra en el conjunto monumental de la ermita Virgen del Roble, del municipio de Cenicientos, ubicada cerca del gran roble símbolo de la Patrona de la localidad.Se trata de una fuente